Ajuste de un modelo no lineal a la variable precipitación en una estación hidrometeorológica de Colombia

Ángela Briņez & Fabio Nieto

 

Resumen

En la literatura sobre análisis de series temporales, se ha establecido en aņos recientes que las series hidrológicas y meteorológicas se describen apropiadamente por modelos no lineales, en particular por los modelos SETAR (Self-exciting threshold autoregressive models). Combinamos dos métodos propuestos en la literatura para ajustar un modelo SETAR a datos de precipitación, medida en una estación hidro-meteorológica de Colombia.

 

Palabras clave: modelos SETAR, series de tiempo no lineales, precipitación

 

PDF